Publicado en

Instalación de GitLab en Linux para Gestión de Repositorios de Código

GitLab es una de las mejores plataformas para la gestión de repositorios de código, integrando control de versiones, CI/CD y herramientas de colaboración. En este artículo, aprenderás a instalar, configurar y personalizar GitLab en un servidor Linux.

Requisitos previos

Antes de comenzar, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Un servidor con Ubuntu 20.04 o superior (también compatible con otras distribuciones).
  • Acceso root o permisos sudo.
  • Al menos 4 GB de RAM y 2 CPU para un rendimiento óptimo.
  • Un dominio o subdominio configurado para GitLab.

Instalación de GitLab

1. Actualizar el sistema

Ejecuta los siguientes comandos para asegurarte de que el sistema esté actualizado:

sudo apt update && sudo apt upgrade -y

2. Instalar dependencias necesarias

sudo apt install -y curl openssh-server ca-certificates tzdata perl

3. Agregar el repositorio oficial de GitLab

curl -fsSL https://packages.gitlab.com/install/repositories/gitlab/gitlab-ee/script.deb.sh | sudo bash

4. Instalar GitLab

sudo apt install gitlab-ee -y

5. Configurar GitLab

Edita el archivo de configuración para establecer el dominio:

sudo nano /etc/gitlab/gitlab.rb

Busca la línea:

external_url 'http://gitlab.example.com'

Reemplázala con tu dominio real:

external_url 'http://tudominio.com'

Guarda los cambios y aplica la configuración:

sudo gitlab-ctl reconfigure

6. Acceder a GitLab

Abre tu navegador y dirígete a http://tudominio.com. La primera vez, necesitarás establecer la contraseña del usuario administrador.

Personalización de GitLab

Cambiar el logo y el nombre

Edita el archivo de configuración:

sudo nano /etc/gitlab/gitlab.rb

Busca las siguientes opciones y modifícalas según tus preferencias:

gitlab_rails['application_name'] = 'Mi GitLab'
gitlab_rails['logo_url'] = '/path/to/logo.png'

Aplica los cambios:

sudo gitlab-ctl reconfigure

Habilitar HTTPS (Opcional pero Recomendado)

Si tienes un certificado SSL, edita el archivo de configuración:

sudo nano /etc/gitlab/gitlab.rb

Modifica la URL para usar HTTPS:

external_url 'https://tudominio.com'

Especifica la ruta a tu certificado y clave privada:

gitlab_rails['gitlab_ssl_certificate'] = "/etc/ssl/certs/tudominio.crt"
gitlab_rails['gitlab_ssl_key'] = "/etc/ssl/private/tudominio.key"

Aplica los cambios:

sudo gitlab-ctl reconfigure

Conclusión

GitLab es una solución potente para gestionar repositorios de código en un entorno seguro y colaborativo. Con esta guía, has aprendido a instalar, configurar y personalizar GitLab en un servidor Linux. Ahora puedes gestionar tus proyectos de manera eficiente.

Si este artículo te fue útil, compártelo y sigue explorando más tutoriales sobre desarrollo y administración de servidores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *