Samba es una herramienta que permite compartir archivos e impresoras entre sistemas Linux y Windows en una red local. En esta guía, explicaremos cómo instalar y configurar Samba en Linux para compartir directorios y acceder a ellos desde otros dispositivos.
Requisitos de Hardware
Para un servidor Samba funcional, se recomienda el siguiente hardware según el tamaño de la red:
- Red pequeña (1-10 usuarios):
- CPU: 2 núcleos
- RAM: 2 GB
- Almacenamiento: 50 GB (según el tamaño de los archivos a compartir)
- Conectividad: Red de al menos 100 Mbps
- Red mediana (10-50 usuarios):
- CPU: 4 núcleos
- RAM: 4-8 GB
- Almacenamiento: 500 GB o más (RAID recomendado)
- Conectividad: Red de 1 Gbps
- Red grande (+50 usuarios):
- CPU: 8 núcleos o más
- RAM: 16 GB o más
- Almacenamiento: 1 TB o más (RAID recomendado)
- Conectividad: Red de 1 Gbps o superior
Paso 1: Instalación de Samba
Primero, actualiza el sistema e instala Samba con el siguiente comando:
sudo apt update && sudo apt upgrade -y
sudo apt install samba -y
Verifica la instalación:
smbd --version
Paso 2: Configurar Samba para Compartir Directorios
Edita el archivo de configuración de Samba:
sudo nano /etc/samba/smb.conf
Añade la siguiente configuración al final del archivo:
[Compartido]
path = /home/usuario/compartido
browseable = yes
writable = yes
guest ok = yes
create mask = 0777
directory mask = 0777
public = yes
Guarda y cierra el archivo.
Paso 3: Crear el Directorio Compartido y Ajustar Permisos
Crea el directorio que compartirás y asigna los permisos adecuados:
mkdir -p /home/usuario/compartido
chmod -R 777 /home/usuario/compartido
chown -R nobody:nogroup /home/usuario/compartido
Paso 4: Reiniciar el Servicio Samba
Para aplicar los cambios, reinicia Samba:
sudo systemctl restart smbd
sudo systemctl enable smbd
Paso 5: Acceder al Recurso Compartido desde Otros Sistemas
Desde Linux:
Abre un explorador de archivos y accede con:
smb://IP_DEL_SERVIDOR/Compartido
Desde Windows:
- Abre el Explorador de Archivos.
- En la barra de direcciones, escribe:
\\IP_DEL_SERVIDOR\Compartido
- Presiona Enter y accede a los archivos compartidos.
Conclusión
Siguiendo estos pasos, habrás instalado y configurado Samba en Linux para compartir archivos en red con otros sistemas operativos. ¡Ahora puedes acceder a tus archivos de forma sencilla y eficiente!