En un entorno corporativo o educativo, disponer de una plataforma de comunicación segura y eficiente es esencial. Rocket.Chat es una solución de chat en tiempo real de código abierto que permite a los equipos colaborar sin depender de servicios externos. En este artículo, aprenderás a configurar tu propio servidor de chat en sistemas Linux basados en Debian, Fedora y CentOS, garantizando así control total sobre la infraestructura de comunicación.
¿Qué es Rocket.Chat?

Rocket.Chat es una alternativa libre a herramientas como Slack o Microsoft Teams. Ofrece mensajería instantánea, canales temáticos, integración con servicios externos, videollamadas y más. Lo mejor de todo: puedes alojarlo en tu propio servidor, con cifrado y personalización completa.
Requisitos del sistema
Antes de iniciar la instalación, asegurate de contar con lo siguiente:
- Un servidor Linux (Debian, Fedora o CentOS) actualizado.
- Acceso root o privilegios sudo.
- Conexión a Internet.
- Al menos 2 GB de RAM (se recomiendan 4 GB para producción).
- Node.js, MongoDB y un proxy inverso como Nginx.
Instalación en Debian y derivados (como Ubuntu)
Primero, instala las dependencias:
sudo apt update && sudo apt upgrade
sudo apt install build-essential curl nginx
Instala Node.js (versión LTS recomendada):
curl -fsSL https://deb.nodesource.com/setup_18.x | sudo -E bash -
sudo apt install -y nodejs
Luego, instala MongoDB desde el repositorio oficial, asegurándote de cumplir con la versión compatible con Rocket.Chat. Una vez hecho esto, descarga Rocket.Chat:
curl -L https://releases.rocket.chat/latest/download -o rocket.chat.tgz
tar -xzf rocket.chat.tgz
mv bundle Rocket.Chat
cd Rocket.Chat/programs/server
npm install
Configura las variables de entorno, incluyendo ROOT_URL
, PORT
, y la cadena de conexión de MongoDB, y luego ejecuta el servidor con node main.js
.
Instalación en Fedora
Actualiza el sistema e instala las herramientas necesarias:
sudo dnf update
sudo dnf install nodejs npm nginx curl
Al igual que en Debian, instala MongoDB asegurándote de que sea compatible. Descarga y configura Rocket.Chat como en el ejemplo anterior. Fedora también permite manejar el servicio con systemd
, lo que facilita su ejecución como servicio en segundo plano.
Instalación en CentOS
En CentOS, comienza por instalar EPEL y las herramientas básicas:
sudo yum install epel-release
sudo yum install nodejs npm nginx curl
Instala MongoDB desde los repos oficiales o mediante un contenedor Docker. Descarga Rocket.Chat y realiza la configuración siguiendo los mismos pasos mencionados para Debian. Recuerda configurar el firewall (si usás firewalld
) para permitir el tráfico en el puerto 3000 (o el que elijas).
Configuración del proxy inverso con Nginx
Para que los usuarios puedan acceder a Rocket.Chat a través del puerto estándar HTTP (80) o HTTPS (443), en lugar del puerto interno predeterminado 3000, es fundamental configurar un proxy inverso. Nginx es una de las herramientas más utilizadas para este propósito por su rendimiento y simplicidad.
En sistemas basados en Debian, como Ubuntu, la configuración de Nginx se almacena en el directorio /etc/nginx/sites-available/
, mientras que en Fedora y CentOS, la ruta típica es /etc/nginx/conf.d/
.
Creá un nuevo archivo de configuración llamado rocketchat.conf
dentro de la ubicación correspondiente según tu distribución. En ese archivo, debés definir el bloque server
para redirigir las peticiones entrantes al puerto interno en el que está funcionando Rocket.Chat (por defecto, el 3000). Este bloque también te permitirá manejar encabezados HTTP correctamente, mantener conexiones WebSocket y facilitar el uso de HTTPS.
Además, es altamente recomendable proteger tu instancia de Rocket.Chat con HTTPS. Para esto, podés utilizar Let’s Encrypt, una autoridad certificadora gratuita y confiable. La herramienta Certbot permite generar e instalar certificados SSL de forma automatizada. Solo necesitás ejecutar Certbot con los parámetros adecuados y Nginx lo detectará automáticamente, añadiendo las directivas necesarias al archivo de configuración.
Una vez instalado el certificado, Certbot también puede encargarse de renovar automáticamente los certificados antes de su vencimiento, lo cual elimina la necesidad de intervención manual y garantiza que las comunicaciones con el servidor estén siempre cifradas.
Finalmente, después de completar la configuración del proxy y los certificados SSL, reiniciá el servicio de Nginx para aplicar los cambios. En Debian y derivados: sudo systemctl restart nginx
. En CentOS o Fedora: también podés usar el mismo comando si usás systemd
.
Con esto, tu servidor Rocket.Chat quedará accesible de forma segura a través del navegador, usando https://tudominio.com
.
Acceso y administración
Una vez que el servidor esté corriendo y el proxy esté configurado, accedé desde el navegador ingresando la URL o IP del servidor. Completá la configuración inicial a través del asistente web: crear un usuario administrador, definir el nombre de tu instancia, idioma, zona horaria y otros ajustes clave.
Rocket.Chat ofrece una interfaz intuitiva donde podrás crear canales, grupos privados, añadir usuarios, integrar bots, y conectar servicios externos como GitHub, GitLab, Jitsi o LDAP.
Seguridad y rendimiento
Algunas recomendaciones para producción:
- Usá HTTPS para cifrar las comunicaciones.
- Restringí el acceso al servidor con un firewall.
- Configurá backups automáticos de la base de datos.
- Habilitá autenticación de dos factores (2FA).
- Monitorizá el rendimiento del servidor con herramientas como Netdata o Prometheus.
Conclusión
Configurar un servidor de chat en tiempo real con Rocket.Chat sobre Debian, Fedora o CentOS es una excelente alternativa para empresas, comunidades o instituciones que buscan autonomía, seguridad y personalización. En pocos pasos podés contar con una plataforma moderna de comunicación interna, evitando las limitaciones y riesgos de soluciones comerciales en la nube.
Ya sea que gestiones una pequeña oficina o una red distribuida, Rocket.Chat es una herramienta poderosa para mejorar la colaboración y mantener el control total de tus datos.